
CANAL TELESUR
Jueves 19 de febrero - Vzla: 20:30 - Colombia: 20:00
La siguiente es la entrevista hecha a Jorge Enrique Botero, periodista y exdirector de información del Canal de Noticias alternativo TELESUR. Vea aquí imágenes inéditas de las liberaciones. Pero lo más importante, no se pierda el jueves a las 8 pm lo que nadie ha contado hasta ahora sobre las liberaciones.
"Lo que hice, lo hice pensando en salvar la operación de liberación de las personas que estaban allí", así responde el connotado periodista colombiano Jorge Enrique Botero, testigo y protagonista de la entrega en la selva de tres militares y un policía, ante la interrogante de por qué comunicó al mundo lo que sus ojos presenciaban sobre el proceso que Colombianos y Colombianas por la Paz impulsaron de la mano de Piedad Córdoba para sacar del cautiverio a retenidos por las FARC.
La siguiente es la entrevista hecha a Jorge Enrique Botero, periodista y exdirector de información del Canal de Noticias alternativo TELESUR. Vea aquí imágenes inéditas de las liberaciones. Pero lo más importante, no se pierda el jueves a las 8 pm lo que nadie ha contado hasta ahora sobre las liberaciones.
"Lo que hice, lo hice pensando en salvar la operación de liberación de las personas que estaban allí", así responde el connotado periodista colombiano Jorge Enrique Botero, testigo y protagonista de la entrega en la selva de tres militares y un policía, ante la interrogante de por qué comunicó al mundo lo que sus ojos presenciaban sobre el proceso que Colombianos y Colombianas por la Paz impulsaron de la mano de Piedad Córdoba para sacar del cautiverio a retenidos por las FARC.

Las palabras de Jorge Enrique Botero ese 1 de febrero le dieron la vuelta al mundo, pero el sonido de los aviones colombianos sobre la zona de rescate bordearon un camino abonado por la convicción de un grupo de colombianos que claman por la salida pacífica a los años de conflicto de esta nación del Sur y que asumieron como bandera el diálogo epistolar con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia.

El enfrentamiento del gobierno colombiano con quienes ejercen el periodismo en este país sentencia.
Para el periodista colombiano lo grave de este enfrentamiento y de las declaraciones que desde el Gobierno central se emiten es que se producen en un país donde "muchas personas entienden esas palabras como una orden para actuar. Entonces ahí es donde viene el riesgo grande, no sólo para el ejercicio de la libertad de prensa sino para la vida misma de quienes han sido acusados".

Ante este escenario Jorge Enrique Botero acota que "el periodismo colombiano vive momentos muy difíciles. Por una parte está el peligro que asecha a los periodistas constantemente sobretodo a los que están ejerciendo su profesión de manera independiente y por serias amenazas que vienen desde el altísimo gobierno, desde el mismísimo Presidente".
No hay comentarios:
Publicar un comentario