Kiwii |
miércoles, 16 de octubre de 2013
martes, 8 de octubre de 2013
jueves, 15 de agosto de 2013
Como la mejor del mundo en Moscú, la atleta colombiana Caterine Ibargüen
miércoles, 7 de agosto de 2013
Así viven un millón de colombianos al borde de las carreteras
Por: José Alejandro Castaño
José Alejandro Castaño escuchó a la gente que se ha salvado de morir bajo las llantas de un camión.
Recogieron
lo que pudieron. Socorro tenía cinco años y estaba disfrazada de hada
madrina. Su madre copió el traje de un cuento de Pinocho con las páginas
rayadas. Fue un 31 de octubre, día de los niños, entre Chinchiná y
Santa Rosa de Cabal, en la vía hacia Pereira. El camión era de rollos de
papel higiénico y toallas de cocina. La policía lo dejó allí mismo, con
las luces parpadeando, mientras dos agentes le tomaban la declaración
al conductor. “¡No la vi!, ¡no la vi!, ¡no la vi!”, decía el hombre
sollozando. Un vecino recuerda que las alas del disfraz quedaron
enredadas en el armazón de la carrocería y que su mujer, sin que nadie
se lo pidiera, lavó las llantas sucias antes de que las pusieran a rodar
otra vez. Pasa cada tanto en los bordes de las carreteras de Colombia:
que la muerte es una cicatriz de caucho, larga, negra. Al final de ella
un lodazal de sangre.
jueves, 30 de mayo de 2013
Hijo es un ser que nos prestaron para un curso intensivo de como amar
![]() |
Ser padre o madre es el mayor acto de coraje que alguien puede tener |
Hijo es un ser que nos prestaron para un curso intensivo de como amar a alguien más que a nosotros mismos, de cómo cambiar nuestros peores defectos para darles los mejores ejemplos y de nosotros aprender a tener coraje.
Ser padre o madre es el mayor acto de coraje que alguien puede tener, porque es exponerse a todo tipo de dolor, principalmente el de la incertidumbre de estar actuando correctamente
Ser padre o madre es el mayor acto de coraje que alguien puede tener, porque es exponerse a todo tipo de dolor, principalmente el de la incertidumbre de estar actuando correctamente
jueves, 9 de mayo de 2013
sábado, 6 de abril de 2013
jueves, 14 de marzo de 2013
Guerra de pandillas presidenciales
El momento histórico que vive nuestro país, lo marca hoy la guerra entre pandilleros que han sido presidentes en un momento determinado y que pudiendo haber hecho mucho más por las Paz, por el campo, por la salud, por la educación, las vías, el transporte, la vivienda y la sociedad en general; no lo hicieron, pero hoy se encuentran enfrascados en guerra de palabras cual comadres verduleras, agarradas del pelo bien sea por chismes, clientes o maridos.
sábado, 9 de marzo de 2013
¡Hasta Siempre Hugo Rafael !
Por: Luz Marina López Espinosa.- Alianza de Medios y Periodistas por la Paz
Viernes, 08 Marzo 2013 03:54
“Los que mueren por la vida no pueden llamarse muertos y a partir de este momento es prohibido llorarlos”
Hoy
te saludamos Hugo en el día en que vas a reposar en el Panteón de los
Héroes dándote la mano con el Padre Simón sueño secreto que pocos
sabían, muchos intuían. ¿Sí lo pudiste imaginar cuando eras apenas un
soldado derrotado prisionero en San Francisco de Yare?
Hugo Rafael: el niño que soñó
Por Luz Marina López Espinosa.
Agosto 10- 2012
El muchacho entró a la academia miliar sólo por casualidad, por una circunstancia del destino,como excusa para realizar un sueño. En realidad él quería era estar bajo las órdenes y la formación de un famoso pelotero que allí dirigía, y de ese modo realizarsu gran ilusión, ser lo que un día le juró al alma de su ídolo recién fallecido: Seré como tu Látigo Chávez, el más grande lanzador de Venezuela.Te lo juro. Y de ahí a las grandes ligas –deliraba-, sólo un paso.
Agosto 10- 2012
El muchacho entró a la academia miliar sólo por casualidad, por una circunstancia del destino,como excusa para realizar un sueño. En realidad él quería era estar bajo las órdenes y la formación de un famoso pelotero que allí dirigía, y de ese modo realizarsu gran ilusión, ser lo que un día le juró al alma de su ídolo recién fallecido: Seré como tu Látigo Chávez, el más grande lanzador de Venezuela.Te lo juro. Y de ahí a las grandes ligas –deliraba-, sólo un paso.
viernes, 8 de febrero de 2013
Exposición.- La República Caricatura Política en Colombia contará con el maestro Calarcá
sábado, 2 de febrero de 2013
De trabajadores a habitantes del San Juan de Dios
![]() |
Uno de los centros hospitalarios públicos más afectados ha sido el Hospital San Juan de Dios de Bogotá |
Por: Paola Bogotá .-Con la implementación del sistema de salud impuesto por la Ley 100 de 1993, uno de los centros hospitalarios públicos más afectados ha sido el Hospital San Juan de Dios de Bogotá, el cual cerró sus puertas en 1999. A seis años de la implementación de la mercantilización de la salud en Colombia, un hospital que funcionaba desde 1723 fue quebrado. Dos años después, en 2001, los trabajadores tuvieron que hacer entrega de los pacientes a otras entidades de salud, ya que el Hospital no se encontraba en las condiciones económicas suficientes para atenderlos, como lo relata Edelmira Arias, trabajadora y habitante del Hospital San Juan de Dios desde hace 12 años.
miércoles, 23 de enero de 2013
Otra mentira caza bobos del fascismo criollo para desestabilizar a la República Bolivariana de Venezuela
![]() |
Ellos mismos llevaron en un palo la bandera cuban que supuestamente ondeaba en la sede del TSJ |
La supuesta arriada de la bandera cubana de la sede del TSJ
Un grupo perteneciente a la oposición más disociada, esa que se vale de las mentiras más ridículas para tratar de engañar a su público cautivo, principalmente el que se encuentra en el exterior, ha puesto a circular un video en las redes sociales en el que afirman que “Venezolanos retiraron bandera de Cuba que ondeaba en la Corte Suprema en Caracas”.
lunes, 21 de enero de 2013
Una rosa roja para Rosa Luxemburgo
Por: Luz Marina López Espinosa
“Sin la participación delas mujeres no se puede hacer la revolución”
“Sin la participación delas mujeres no se puede hacer la revolución”
Si algo grafica fielmente la ferocidad del capitalismo y de la derecha en general, fue ese culatazo salvaje con el que un soldado al servicio de la socialdemocracia alemana le destrozó la cabeza a esa inmensa, noble y amorosa mujer, la gran teórica y activista de la revolución mundial Rosa Luxemburgo. Su cuerpo fue arrojado a un río de donde se rescató cinco meses después. Esto, en plena efervescencia de la revolución alemana de noviembre de 1918 que ella había impulsado a través de su liga Espartaco y había depuesto al káiser. La acompañaron en el martirio el amor de su vida y camarada León Jogiches y su gran compañero de lucha Carlos Liebknecht. Esto ocurrió el 15 de enero de 1919 cuando Rosa contaba apenas 48 años, y el importante aniversario me parece, se nos pasó desapercibido a los militantes de la libertad y el socialismo.
domingo, 20 de enero de 2013
En parque Divercity aumenta respaldo a lucha de sus trabajadores
H. Durango. Formidable resultó el plantón que realizaron los miembros de la organización sindical de los trabajadores del parque temático y de diversiones para niños Divercity - “Sintradivercity”
jueves, 3 de enero de 2013
Ataque contra la Alianza de Medios y Periodistas Alternativos por la Paz
Por: Luz Marina López Espinosa
En el blog de una tal “Colombia Objetiva”, pusieron a circular y se esforzaron por difundirla ampliamente, una nota –muy mal escrita por demás-, contra la recién creada Alianza de Medios y Periodistas Alternativos por la Paz con justicia social.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)