Con una entusiasta y colorida movilización en horas de la mañana de ayer viernes 30 de noviembre centenares de maestras y maestros que tienen a cargo los jardines infantiles y casas vecinales de la Localidad 19 de Ciudad Bolívar ratificaron ante las autoridades su descontento por la forma apresurada como se pretende implementar que los 121.000 niños que antes eran atendidos en jardines manejados por la Secretaría de Integración Social pasen a colegios distritales.
viernes, 30 de noviembre de 2012
martes, 27 de noviembre de 2012
sábado, 24 de noviembre de 2012
Requiem por un niño palestino
Luz Marina López Espinosa
La poeta murciana y combatiente en la guerra civil española –del lado justo- Carmen Conde, escribió el poema en prosa Mientras los hombres mueren donde trata de los niños muertos en esa guerra. Y allí se pregunta: “Ningún aviador enemigo tiene niñitos que levanten sus manos al viento de las hélices? ”No” se responde. “El enemigo no parece padre, y acaso es huérfano también”.
martes, 20 de noviembre de 2012
Mueren hermanos gemelos de cuatro años de edad, Suhaib y Muhammad por bombardeo israelí
El alto el fuego entre israelíes y palestinos en la franja de Gaza comenzará esta noche a las 00.00 hora local (22.00 GMT), según informó a Efe una fuente del movimiento palestino Hamás en El Cairo.
jueves, 15 de noviembre de 2012
Exclusiva Habla Iván Márquez.
“La política neoliberal es guerra contra el pueblo”
*El vocero de la Comisión de Paz de las FARC-EP se define optimista antes del inicio de las conversaciones La Habana, Cuba
*Carlos A. Lozano Guillén
*El vocero de la Comisión de Paz de las FARC-EP se define optimista antes del inicio de las conversaciones La Habana, Cuba
*Carlos A. Lozano Guillén
-Es evidente la discrepancia del Gobierno Nacional y las FARC-EP sobre la elasticidad o no de la agenda, como lo señalan ustedes en la Reflexión I. ¿Hasta dónde es elástica la agenda a juicio de las FARC-EP en la temática que ella plantea?
miércoles, 7 de noviembre de 2012
martes, 6 de noviembre de 2012
sábado, 3 de noviembre de 2012
Habla el sociólogo Amand Mattelart
![]() |
Armand Mattelart dialoga con Juan Carlos Hurtado. |
“La
comunicación es esencial para la democracia”
El
autor de “Un mundo vigilado” visitó al país para compartir con estudiantes su
experiencia como investigador de la cultura y la comunicación, hablar de la
política mundial y de las transformaciones democráticas que se realizan en
Latinoamérica. VOZ habló con él
jueves, 1 de noviembre de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)